Proyecto Secuencial con 74HC595 – Aprende a crear una secuencia digital de LEDs paso a paso
Compartir
Explora el fascinante mundo de la electrónica digital con este proyecto basado en el 74HC595, un registro de desplazamiento de 8 bits que te permitirá controlar una secuencia luminosa de LEDs con precisión y elegancia.
Un circuito simple, educativo y visualmente llamativo, ideal para estudiantes, docentes y entusiastas que desean entender cómo funciona la lógica secuencial en la práctica.
Este montaje demuestra cómo los bits de información se desplazan y almacenan dentro del integrado, generando un efecto de movimiento controlado.
Con solo unos pocos componentes — el 74HC595, resistencias y LEDs — podrás observar cómo cada pulso de reloj activa el siguiente LED, formando una cadena de luces progresiva que ilustra el comportamiento de los registros digitales.
Características del proyecto
- Circuito basado en el IC 74HC595, registro de desplazamiento de 8 bits.
- Secuencia visual de LEDs controlada por pulsos de reloj y latch.
- Voltaje de operación entre 5 V y 6 V (ideal para fuentes pequeñas o baterías).
- Salidas con resistencias de 470 Ω para proteger los LEDs.
- Pull-up de 20 kΩ en líneas de control para asegurar estabilidad.
- Consumo total inferior a 100 mA con los 8 LEDs encendidos.
- Permite ampliar la secuencia agregando más integrados en cascada.
Componentes necesarios
- 1× Circuito integrado 74HC595
- 8× LEDs de 3 mm o 5 mm (cualquier color)
- 8× Resistencias de 470 Ω
- 4× Resistencias de 20 kΩ
- 1× Resistencia de 330 Ω
- Fuente de +6 V DC
- Cables y soporte de montaje
- Plano Electronico
Funcionamiento
Cada pulso de reloj recibido en el pin CLOCK desplaza internamente los bits dentro del 74HC595, y cada vez que se activa el pin LATCH, las salidas Q0–Q7 se actualizan para reflejar el nuevo estado.
El resultado es un efecto secuencial de luces, donde los LEDs se encienden uno tras otro, mostrando de forma práctica el principio de los registros de desplazamiento y la sincronización digital.
Este circuito no solo es visualmente atractivo, sino también una excelente herramienta educativa para comprender conceptos de almacenamiento temporal, control paralelo y desplazamiento serie-paralelo.
Ideal para:
- Estudiantes que inician en electrónica digital.
- Profesores que necesitan material demostrativo en aula.
- Aficionados y makers que buscan un proyecto simple y llamativo.
- Talleres educativos o demostraciones prácticas de conteo digital.
